Denominación de origen

- BARBADOS-> hacen un mezcla equilibrada de ron, suave y sedoso con un gran aroma. Las destilerías, emplean alambiques para dar riqueza y la complejidad al paladar del consumidor.

- JAMAICA-> La clave del estilo jamaicano está en el empleo de alambiques y un largo tiempo de fermentación. Este método de producción acaba dándole al ron un cierto gusto picante. Unos buenos rones de este lugar, podemos encontrarlos en los ejemplares de "Appleton Estate", de los cuales destaca su sabor a mango, pero con una gran riqueza y complejidad.

- CUBA / AMÉRICA LATINA-> El Ron se ha convertido en una bebida moderna y global. Durante el siglo 19 en Cuba, se empezaron a usar los primeros alambiques del Caribe y fueron utilizados con el fin de producir un estilo más ligero, caracterizado por los rones hechos por "Bacardí". Fue ron ligero cubano, que fue a su vez la base para los cócteles clásicos de la década de 1920 cuando La Habana se convirtió en un destino para los estadounidenses que huyen de la Ley Seca. El Ron blanco se extendió al resto de los países de habla española de la región: Puerto Rico, donde se produce Bacardí; República Dominicana, sede de Brugal; Nicaragua, por la Flor de Cana y Venezuela, donde se crearon tres magníficos rones: Santa Teresa, Pampero y Cacique. Este estilo también fue adoptado por los destiladores de Trinidad.

- GUYANA-> Guyana ha resistido a los avances del ron blanco y ligero, de modo que sigue haciendo un ron suave "Demerara". Hoy, sin embargo, la única destilería que queda de Guyana es "El Dorado", merecidamente reconocido como uno de los grandes rones en el mundo. Su secreto radica en la destilería realizada con alambiques (de madera). Cada uno hace un estilo totalmente diferente que permite al Dorado una amplitud sin precedentes de estilo para trabajar con ellos. El estilo final de ron, utiliza el jugo de la caña de azúcar en lugar de melaza y es una especialidad de las islas de Martinica y Guadalupe y el Océano Índico. El jugo de caña da un sabor que, cuando es joven (o embotellada como un ron blanco) tiene una nariz picante. La crianza tiene lugar en barricas de coñac y produce una bebida con una gran finura. Tan complejo como cualquier otro ron del Caribe más delgado y más elegante. El ron, durante siglos, ha sido un producto básico, el cual se intercambiaba por esclavos y estaba creado con una mala calidad en sus mezclas. Ahora, sin embargo, los destiladores del Caribe se están haciendo cargo de su propio destino, de forma que se está creando una selección con la más alta calidad.

- CACHAÇA-> Este ron brasileño se ha producido desde hace unos 500 años, y es un tipo de ron conocido en su tierra natal como Aguardiente de Caña. Se destila a partir del jugo fermentado de caña de azúcar (en lugar de la melaza que es un subproducto del proceso de toma de azúcar), cachaça es similar al ron fabricado en Guyana. Sin embargo, se destila a una fuerza mucho menor (alrededor de 75%) y por lo tanto retiene diversas características del sabor de la caña de la que se haya producido.
La cachaça,tiene un grado alcohólico entre el 38-51%, y hasta 6 gramos de azúcar se puede añadir por litro. Hay más de 4000 diferentes marcas de cachaça en Brasil, con una producción que asciende actualmente a más de mil millones de litros de el espíritu de cada año. Sorprendentemente, esto hace que el espíritu Cachaca tercero más popular del mundo. Tal vez aún más sorprendente (o no tanto, dependiendo de su opinión), alrededor del 98% de este enorme volumen es consumido por los propios brasileños.
De la población de exportación, la gran mayoría se utiliza como ingrediente en la famosa Caipirinha (campesina) a lo largo de cóctel con cal triturada y azúcar. En Brasil, las mejores marcas de la mano con reverencia Cachaca se tomó un sorbo de pequeños vasos de chupito y se les permite quedarse en la lengua, de modo que el catador puede disfrutar plenamente de los sabores sutiles del espíritu.
Tim Forbes, las bebidas de especialidad.

1 comentario:

  1. Muy interesante, ahora mas o menos se el origen de los rones.
    Ando haciendo mas que nada un tipo Comparativa de rones, que me ayudará, pero claro, debo probarlos jeje

    ResponderEliminar